La Universidad Nacional de las Ciencias «Dr. Humberto Fernández-Morán» ofrece una educación de calidad, impartida con programas adaptados, para una formación de excelencia que abarca licenciaturas científicas y tecnológicas con profesores a nivel nacional e internacional.
Los futuros profesionales cursarán durante cuatro años licenciaturas en Física Nuclear, Biología y Química Computacional, Biotecnología, Ciencia Molecular, Ciencias de Datos, Física, Matemáticas, Nanotecnología, Filosofía y Oceanología.
Los egresados de la Universidad Nacional de las Ciencias, tienen oportunidades laborales, en distintas áreas del sector público y privado del país, como empresas del sector energético, farmacéutico, metalúrgico, biotecnología, agricultura, tecnológicas, financiero, industrial, educación, telecomunicaciones, gobierno, centros de investigación, universidades, electrónica, automotriz, medios de comunicación, entre otros.
La casa de estudio ofrece más de 160 especialistas curriculares. China, Rusia e Irán cooperaran en las carreras como nanotecnología, biotecnología, en oceanología, entre otras.
La rectora Gabriela Jiménez Ramírez ha señalado que, la UNC fue construida siguiendo el mandato del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el pasado 10 de abril de 2024, durante el anuncio de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”.
La institución académica tiene su sede en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ubicado en la montaña Altos de Pipe, estado Miranda, específicamente en el kilómetro 15 de la Carretera Panamericana.
Prensa UNC/MG – YA