Futuros profesionales de las regiones Miranda, Distrito Capital y La Guaira dieron inicio este lunes 5 de mayo al programa de Exploración Vocacional de Aspirantes de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández- Morán, como parte del proceso de motivación y vocación que permitirá resignificar el sistema educativo universitario desde carreras especializadas.
El secretario de la universidad, doctor Roberto Betancourt A., expresó que cerca de mil jóvenes de las regiones mencionadas, más las del interior del país, serán acompañados por parte de las autoridades académicas y así formarán parte de la Universidad Nacional de las Ciencias y del futuro de Venezuela.
“Cualquier venezolano y venezolana que esté interesado es bienvenido en nuestra universidad, no importa la edad, el sexo; la idea es construir el país que todos queremos”, expresó el secretario.
El siguiente paso de postulación a la UNC es la fase de la exploración vocacional; los resultados se publicarán en la página web de la institución https://unc.edu.ve/ y luego serán convocados a la validación de documentos. Para el 26 de mayo, se dará inicio a la formación académica como la instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Por su parte, Irwin Acevedo, director estudiantil de la UNC, informó que este primer paso consiste en un proceso con los psicólogos, algo integral para conocer aquello que lo emotiva a estudiar las áreas científicas. “Es poder saber de primera mano aquel interés por las vocaciones de las áreas científicas, por qué escoger la Universidad Nacional de las Ciencias, por qué incorporarse en estos momentos a procesos de avanzada en carrera científica para nuestro país, su interés por incorporarse”.
Asimismo, resaltó la motivación de los estudiantes. “Ven a la universidad como un ejemplo de grandeza, de belleza e innovación. Sabemos que, a medida que vayan conociendo las carreras y la institución, les va a gustar más lo que les estamos ofreciendo”, acotó.
Los jóvenes del interior del país realizarán la exploración vocacional del 12 al 14 de mayo en los distintos puntos que fueron establecidos. Al concluir, deberán estar atentos a la página web donde se les dará más detalles.
Autoridades académicas invitaron a los jóvenes a incorporarse a las actividades siguientes, y así vincularse al futuro de la ciencia, abiertos a este campo de estudio, que está orientado al trabajo científico, de investigación y de laboratorio, con líneas que están pertinentemente relacionadas con las necesidades locales de las venezolanas y los venezolanos.
Prensa UNC – MG