La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán publicó este sábado 13 de septiembre el listado de los aspirantes que fueron seleccionados para la Exploración Vocacional y Validación de Documentos que formarán parte de la II Cohorte del Curso de Acompañamiento a la Iniciación Universitaria (CAIU). Este proceso de motivación y vocación permitirá resignificar el sistema educativo universitario desde carreras especializadas.
Los jóvenes seleccionados por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) y postulados por nuestra página web en el mes de julio – agosto podrán encontrar el listado y cronograma en https://unc.edu.ve/ para acudir a la segunda fase del proceso, según su número de cédula de identidad.
Caracas, Miranda y La Guaira serán recibidos desde el lunes 15 al 26 viernes de septiembre en la sede principal ubicada en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ubicado en la montaña Altos de Pipe, estado Miranda, específicamente en el kilómetro 11 de la Carretera Panamericana. Los jóvenes contarán con transporte directo a la institución; las rutas están disponibles en las redes sociales y página web.
Mientras que los seleccionados del interior del país, deben acudir desde el 29 de septiembre al 3 de octubre según el día que les corresponde a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE) de su región.
Los horarios de atención serán de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y deben presentar los siguientes documentos: cédula de identidad, constancia de notas de 1er año a 5to año, registro del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) y título de bachiller.
La Exploración Vocacional consiste en un proceso con los psicólogos, algo integral para conocer aquello que lo motiva a estudiar las áreas científicas, y poder saber de primera mano aquel interés por estas extensiones y por qué escoger la Universidad Nacional de las Ciencias.
La UNC está en punto y círculo con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde jóvenes podrán utilizar laboratorios y la biblioteca científica “Marcel Roche”, lo que garantiza el acceso a un valioso reservorio de recursos para su formación.
La institución educativa nace gracias a las políticas educativas, científicas, tecnológicas e innovadoras del Gobierno Nacional, por los 100 años del insigne científico Humberto Fernández-Morán, enmarcado en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación.
Prensa UNC / MG