Como parte de los desafíos de la Universidad Nacional de las Ciencias autoridades académicas aseguran que desean continuar con el legado del epónimo Humberto Fernández Morán, aprender a realizar estudios e investigaciones con la ciencia.
En el segundo día de Exploración Vocacional de Aspirantes, directivos de la institución universitaria, le dieron la bienvenida a bachilleres y representantes de los estados Miranda, Distrito Capital y La Guaira que asistieron a la evaluación psicológica, además de un recorrido por las instalaciones.
Pablo Pérez, director de Registro, Control y Seguimiento, expresó que desde la UNC se busca la generación de oro que vendrá a relevar a los científicos del país. “Estos jóvenes estarán trabajando aquí a cuatro años en las áreas de ciencia, tecnología e innovación. Para nosotros será muy emocionante decir que salieron de esta casa de estudio”.
Asimismo, hizo un llamado a la población estudiantil a estar pendiente de las diferentes plataformas de la universidad. “Hago un llamado a todo aquel que quiera apostar por un futuro, que venga a la Universidad Nacional de las Ciencias para que aprenda con nosotros”.
Por su parte, Damian López, director administrativo, acotó que bachilleres del país han escuchado el mensaje del presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, de no colocarse límites al momento de estudiar. “Hoy nuestra universidad cuenta con muchos beneficios, ofrece 16 carreras de avanzada, una universidad construida con estándares internacionales; es una universidad pensada en la juventud del futuro”, precisó.
Aseguró que la UNC contiene un conjunto de conceptos ecológicos y autosostenibles. “Por ejemplo, todos los residuos que genera son procesados dentro de la misma universidad. De manera tal que no es una universidad que va a generar ningún tipo de contaminación”.
La Universidad Nacional de las Ciencias está en punto y círculo con el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde jóvenes podrán utilizar laboratorios y la biblioteca científica “Marcel Roche”, lo que garantiza el acceso a un valioso reservorio de recursos para su formación.
Prensa UNC – MG



