Estudiantes de los estados Trujillo y Aragua participaron en una jornada formativa centrada en las oportunidades académicas que ofrece la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán a todo aquel que desee prepararse en las áreas científicas, tecnológicas e innovación.
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Aragua impartió una charla vocacional a estudiantes de 4to año de la U.E.P. La Trinidad, resaltando las 16 carreras de pregrado que ofrece la institución educativa en una modalidad presencial y diurna.
El licenciado Javier Tirado, quien forma parte del equipo de Fundacite Aragua, conversó con los jóvenes sobre la Universidad Nacional de las Ciencias, enfatizando el enfoque social, científico y la excelencia académica en áreas estratégicas que tiene la institución.
Durante la charla, se profundizó en las carreras que ofrece la universidad, como: Biomateriales, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica y Automatización, Electromedicina y Petroquímica, así como las licenciaturas en Física Nuclear, Biotecnología, Nanotecnología, Ciencia de Datos, Oceanología y más.
Además, se explicó su rol como institución pública dedicada al desarrollo científico y tecnológico de Venezuela, señalando que el objetivo es formar a los científicos del mañana, fortaleciendo el sistema educativo y profesional del país.
Mientras tanto, 161 estudiantes de la Unidad Educativa Fe y Alegría y el Complejo Educativo Juan Germán Roscio asistieron al evento, donde se les brindó información sobre el proceso de ingreso mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
También se destacaron los programas de apoyo disponibles para estudiantes provenientes de distintas regiones del país.
Estas actividades reflejan el compromiso del Ministerio para Ciencia y Tecnología con la formación de futuras generaciones, impulsando el Programa Nacional Semillero Científico como eje transformador de la educación venezolana.
La actividad tuvo como objetivo estrechar la relación entre la ciencia y la juventud, reafirmando el compromiso institucional de fomentar vocaciones científicas que contribuyan al desarrollo soberano de la nación.
Mincyt/ Prensa/ DR/ Con información de Fundacite Aragua y Fundacite Trujillo


