En un esfuerzo por impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela, la Universidad Nacional de las Ciencias “Dr. Humberto Fernández-Morán” (UNC) presenta una novedosa propuesta formativa a través de carreras de orientadas a las nuevas tendencias, que contribuirán al desarrollo nacional.
La UNC se consolida como una institución pionera en la formación de profesionales altamente especializados. Durante una entrevista en el programa La Librería Mediática, conducido por Marialcira Matute y transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) el Viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico y director del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), Alberto Quintero, destacó que esta universidad fue diseñada para atender problemas de interés nacional y formar científicos con un fuerte compromiso ético.
“No es una universidad como cualquiera; es una universidad pensada desde las bases, especialmente para atender problemas puntuales del país y formar personal muy especializado”, afirmó Quintero. La UNC ofrece 16 carreras enfocadas en áreas decisivas para el presente y futuro, como inteligencia artificial, biotecnología y nanotecnología, entre otras, con el objetivo de impulsar la soberanía nacional a través del desarrollo científico y tecnológico del país.
Quintero también destacó que la biblioteca científica «Marcel Roche» del IVIC estará a disposición de los estudiantes de la UNC, lo que garantiza el acceso a un valioso reservorio de recursos para su formación. Resaltó que la universidad, además de ofrecer una rigurosa preparación académica, busca fomentar un pensamiento innovador y crítico en sus estudiantes.
“El nuevo científico debe ser un científico que no coloque límites, pero que siempre esté anclado en la ética, sobre todo en la bioética”, precisó el viceministro, subrayando la importancia de formar profesionales que no solo dominen las técnicas y conocimientos de sus disciplinas, sino que también actúen con responsabilidad social.
Prensa UNC/YA