En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad urgente de repensar el modelo de desarrollo, el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, ha puesto en marcha la Gran Misión Madre Tierra Venezuela que apunta a posicionar al país como referente en la defensa del ambiente y en la construcción de un modelo ecosocialista sustentable.
Anunciada el pasado mes de julio, esta misión forma parte de la sexta transformación del programa estratégico de desarrollo, bajo el lema «Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología», y representa una respuesta estructural frente a los desafíos ambientales del presente y del futuro. Su objetivo es regenerar los ecosistemas del país, mitigar los efectos del cambio climático y promover una nueva cultura de respeto y armonía con la naturaleza, basada en el conocimiento científico y en el protagonismo de las comunidades.
Acción ecosocialista
La Gran Misión Madre Tierra Venezuela constituye una plataforma integral de transformación conformada por siete vértices:
Organización y Formación para la Vida tiene como finalidad impulsar la conformación y activación de los comités que funcionarán como núcleos de articulación territorial para proyectos de educación ambiental, restauración ecológica, transición energética y organización popular.
Sembrar para la Vida se centra en la recuperación de zonas degradadas mediante la reforestación y la instalación de viveros comunitarios, acciones que apuntan al fortalecimiento de las capacidades locales de producción vegetal y a la protección de cabeceras de cuencas hidrográficas.
Territorio para la Vida propone actualizar el levantamiento y estudio de las cuencas hidrográficas mediante la creación de un comité operativo. Asimismo, plantea la elaboración de mapas de riesgos y la optimización de la gestión de parques nacionales y áreas naturales protegidas, entre otras acciones.
Clima para la Vida tiene como propósito la vigilancia y el monitoreo del clima, a través de observatorios científicos y tecnológicos que permitan diseñar estrategias de mitigación y adaptación frente a los efectos del calentamiento global.
Fauna para la Vida está enfocado en la protección de la fauna terrestre y marina, así como en la actualización de las normativas relacionadas con el manejo responsable de las especies.
Saneamiento para la Vida contempla acciones orientadas al desarrollo de una normativa nacional para la clasificación, recolección, tratamiento y disposición final de residuos, con el fin de avanzar hacia una economía circular.
Producción para la Vida busca la satisfacción de las necesidades humanas con profundo respeto por la naturaleza a partir del principio de una transformación económica con visión ecosocialista.
Esta visión ecológica, articulada con una política de formación y participación activa, ha sido destacada por la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, como “una oportunidad histórica para construir un modelo civilizatorio, ecosocialista y bolivariano.”
“Es fundamental involucrar a la juventud, especialmente del Programa Semillero Científico, sensibilizarlos en materia ambiental para que también tributen a las metas previstas para los próximos años. Esto es parte de construir un país” afirmó la ministra.
Asimismo, el Presidente Maduro, anunció que Venezuela organiza el Congreso Mundial de Ecosocialismo, que se celebrará del 19 al 21 de diciembre del presente año. Este encuentro reunirá a investigadores, científicos y defensores ambientales para debatir alternativas al modelo capitalista depredador y promover una visión común en defensa de la Madre Tierra. El congreso se realizará en homenaje a los 200 años del Decreto de Chuquisaca, promulgado por Simón Bolívar en 1825, símbolo histórico de lucha y emancipación.
Universidad con compromiso ecológico
La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán participa activamente en la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, como parte fundamental de los principios de la Ciencia para la Vida, iniciativa alineada con la Sexta Transformación del Plan de la Patria 2025-2031: Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología. Esta visión forma parte de las Siete Transformaciones Históricas que orientan el rumbo de nuestro país hacia la defensa de la vida y la justicia ambiental.
La Gran Misión Madre Tierra Venezuela , constituye un cambio radical de las relaciones con la naturaleza y todos los seres vivos, planteando un cambio de paradigma, impulsando la regeneración ecológica, la mitigación del cambio climático, para la construcción de un modelo sustentable que sea ejemplo en el mundo.
Como institución comprometida con la formación y la investigación, impulsamos propuestas que fortalezcan el sistema productivo ecosocialista, la conciencia ambiental y la soberanía científica, contribuyendo activamente a la lucha contra contra el cambio climático desde el conocimiento y el territorio.
La Gran Misión Madre Tierra Venezuela, en palabras del presidente Maduro, es “un paso histórico hacia la regeneración de nuestra Madre Tierra. Esta gran misión no solo combatirá el cambio climático, sino que construirá un futuro donde la economía sirva a la vida y no al capital. Venezuela será faro del ecosocialismo para el mundo”.
Inspirada en el pensamiento de Simón Bolívar y Hugo Chávez, esta misión se erige como un compromiso nacional con el presente y el porvenir de Venezuela, y como una invitación a reconstruir, desde las raíces, una relación equilibrada entre la humanidad y la naturaleza.
Prensa UNC / YA


