En un encuentro histórico que reafirma el compromiso entre la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán y miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), así como del Caribe, este viernes autoridades académicas fortalecieron una vez más el plan de estudio universitario que reafirma los mecanismos de cooperación internacional en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El encuentro presencial y virtual que tuvo como sede la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, diplomáticos de México, Honduras, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas y Santa Lucía conocieron las propuestas curriculares de las 16 carreras de pregrado y las becas académicas, además de los beneficios estudiantiles, en una infraestructura de investigación moderna y acorde a la construcción de un futuro más prometedor.
Durante la reunión fue anunciado que la institución realizará un curso introductorio para todos los jóvenes estudiantes, a partir del mes de mayo.
Días pasados, autoridades del Consejo Directivo Provisional de la UNC, por instrucciones de su rectora y vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, recibieron a diplomáticos en la Casa de Estudios ubicada en la Carretera Panamericana del estado Miranda, donde en un recorrido conocieron cada uno de los espacios donde se formarán a futuros profesionales del país, en las carreras de Licenciatura e Ingeniería en un período de cuatro años.
La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán nace en diciembre de 2024, gracias a las políticas educativas, científicas, tecnológicas e innovadoras del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, por los 100 años de este insigne científico que unificó e integró el conocimiento científico para el mundo.
Prensa UNC – MG








