Rusia y Venezuela abarcaron puntos claves dentro del acuerdo estratégico que firmaron este miércoles los líderes de ambas naciones en un significativo paso hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Así se dio a conocer durante el encuentro entre los presidentes de dichos países.
Cabe resaltar que el acuerdo estratégico firmado entre Rusia y Venezuela establece puntos claves. Así como un marco de colaboración durante 10 años que incluye objetivos a largo plazo en diversas áreas, buscando así impulsar la cooperación binacional del jefe de Estado venezolano y su par ruso.
Bases de la alianza entre Maduro y Putin
Entre los puntos claves de este acuerdo estratégico establecido entre Rusia y Venezuela destacan los siguientes:
- Se llevará a cabo un impulso significativo en las inversiones conjuntas en los sectores de petróleo, gas y minería.
- Ambas naciones trabajarán en la intensificación de su colaboración en la OPEP Plus y en el foro de países exportadores de gas.
- Se prevé una expansión en el tráfico aéreo directo entre Venezuela y Rusia, facilitando el intercambio cultural y comercial.
- Se desarrollará el proyecto de la estación terrestre GLONASS (Sistema Global de Navegación por Satélite) en Venezuela, lo que marca un hito en la cooperación.
- Ambos Estados fomentarán la cooperación en salud, centrando esfuerzos en la formación médica y el desarrollo conjunto de vacunas.
- Se establecerán mecanismos para el intercambio de investigación científica e innovación tecnológica, promoviendo el avance mutuo en estos campos.
- Se contempla un desarrollo conjunto en el ámbito de la seguridad y la defensa, así como cooperación técnico-militar, reforzando los lazos estratégicos entre los dos países.
- Los mandatarios expresaron su rechazo conjunto al resurgimiento del nazismo, el fascismo y expresiones afines en el mundo, reafirmando su compromiso con la paz y la seguridad global.
Prensa Nacional