Este lunes 26 de mayo se realizó la fase de Validación de Documentos para los aspirantes seleccionados de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Portuguesa y Yaracuy, quienes llegaron por primera vez a la sede, y se sintieron afortunados de vivir esta propuesta educativa que va orientada a carreras nuevas y en tendencia, que contribuirán al desarrollo del país.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud y rectora de la UNC, Gabriela Jiménez Ramírez, ha reiterado en diversas oportunidades que la casa de estudio ofrecerá 12 carreras nuevas que son muy demandadas; otras son necesarias para las discusiones desde la ética y la bioética. Otras son también imprescindibles para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos.
Michelle Azuaje, del estado Aragua, va a estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial, y su expresión al ver por primera vez la universidad fue de asombro. “Me sentí muy feliz al ver que fui seleccionada, estoy muy asombrada de ver la estructura y todo lo tecnológico. Con mi carrera quiero revolucionar e innovar la tecnología para el uso diario de cada venezolano del país”.
Mientras que Aniel Becerra, del estado Cojedes, escogió la carrera de Ingeniería en Robótica y Automatización. “Me siento muy feliz, motivado con la oportunidad que me están dando. Siento que puedo aportar mucho desde esta universidad. Me voy a forzar y voy a dar lo mejor de mí”.
Francesa López, estudiante del estado Yaracuy, también seleccionó la carrera de Robótica y Automatización y agradeció a la rectora Gabriela Jiménez por la oportunidad de estudiar en esta gran universidad. “El proceso de validación de documentos me ha parecido increíble, feliz de haber quedado en esta universidad con carreras tan innovadoras”.
Nicole Mogollón, del estado Yaracuy, escogió Física Nuclear y está feliz de haber quedado. “Me encanta la carrera; siento que es demasiado interesante, aunque debo de aprender. Estoy segura de que aquí a cuatro años seré una gran profesional”.
Los jóvenes asistieron a la sede en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ubicado en la montaña Altos de Pipe, estado Miranda, específicamente en el kilómetro 11 de la Carretera Panamericana, a presentar los documentos originales de su cédula de identidad, título de bachiller, notas certificadas, partida de nacimiento y constancia de participación OPSU para así pasar al Curso de Acompañamiento de Iniciación Universitaria.
Esta misma dinámica se realizará este martes 27 de mayo para los jóvenes seleccionados de los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Falcón, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo y Zulia.
Prensa UNC – MG





