La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán se une a la Expo Feria de Oportunidades de Estudios 2025 los días miércoles 11 y jueves 12 de junio en los 25 estados del país, donde los futuros bachilleres podrán aclarar y orientarse en las 16 carreras priorizadas y del futuro. Las autoridades del Consejo Directivo de la UNC estarán orientando desde las 8 de la mañana a los estudiantes que todavía están cursando 5to año de bachillerato y que a mediados del mes de julio se graduarán como bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela. Conocerán las carreras universitarias que marcarán pauta en los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, donde cada hombre y mujer tendrá la capacidad y los conocimientos de crear el futuro del país. La UNC ofrece licenciaturas en: Biología y Química Computacional; Biotecnología; Ciencia Molecular; Ciencia de Datos; Física; Física Nuclear; Nanotecnología; Filosofía; Oceanología y Matemáticas. Mientras que, en Ingeniería, Electromedicina, Robótica y Automatización, Inteligencia Artificial, Biomateriales, Petroquímica y Ciberseguridad. Con la duración de cuatro años y la modalidad presencial, los futuros egresados tendrán la oportunidad de disfrutar una infraestructura moderna y acorde a los nuevos tiempos. Para mayor información y la malla curricular de cada una de las carreras, la universidad tiene disponible su página web https://unc.edu.ve (https://unc.edu.ve/) y las redes sociales @unicienciasvzla. Prensa UNC – MG
Investigadores internacionales conocen la Universidad Nacional de las Ciencias y el IVIC
Un recorrido por las instalaciones del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC) y la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández- Morán, realizaron este jueves los más de 20 ponentes que participan en el 1er Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido. Durante el recorrido pudieron degustar el cacao fino de aroma, proveniente de Barlovento, así como bombones artesanales con sabores tropicales como la parchita, uchuva y coco. Respecto a esta visita, la rectora de esta casa de estudios y vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, desde su canal en Telegram escribió que en estos dos espacios “convergen el saber, la ciencia, la tecnología, la innovación y ahora la educación en disciplinas como la nanotecnología, Inteligencia Artificial, ingenierías, robótica, entre otras”. El Dr. Roberto Betancourt, secretario de la UNC, fue el encargado de darles la bienvenida a los expertos y expertas a los espacios de esta universidad, recordando los grandes aportes que hizo el Dr. Humberto Fernández-Morán para el desarrollo científico de Venezuela y del mundo. «Fue el primer venezolano que a través de la ciencia y la tecnología hizo una política de investigación y desarrollo en el país», expresó. Asimismo, recordó que Fernández-Morán es un gran referente para las nuevas generaciones de científicos y científicas de Venezuela. Durante este encuentro, la delegación de Vietnam entregó una obra que representa a la primera universidad del país, con más de mil años de historia. “Este regalo es una muestra para seguir hermanando a los pueblos y generando avances en nuestras relaciones diplomáticas de paz”, expresó la rectora Gabriela Jiménez Ramírez. El 1er Congreso Internacional Convergencias Científicas para un Futuro Compartido cerrará este viernes 30 de mayo, con otro ciclo de ponencias destinadas a construir alternativas a los modelos de dominación en ciencia y tecnología, que conecten a los pueblos en la búsqueda de soluciones comunes para garantiza su desarrollo y bienestar. Mincyt / Prensa: VG/ Fotos: AA
¡ATENCIÓN! Listado de aspirantes de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán ya se encuentra publicado
A partir de este 2 de mayo, los aspirantes para estudiar en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán podrán encontrar en nuestra página web el listado y cronograma de quienes acudirán a la segunda fase del proceso, que consiste en la Exploración Vocacional. Visitando https://unc.edu.ve/ los jóvenes sabrán a través de su cédula de identidad el listado y cronograma de asistencia según su lugar de residencia, que comenzará a partir del próximo lunes 05 de mayo hasta el 14 del mismo mes. Luego de este proceso de verificación, los aspirantes deben estar atentos a través de los canales oficiales de la institución, donde se les ofrecerá mayor información del Curso de Acompañamiento de Iniciación Universitaria, que iniciará el 26 de mayo del presente año. Esta nueva casa de estudios tiene su sede en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ubicado en la montaña Altos de Pipe, estado Miranda, específicamente en el kilómetro 11 de la Carretera Panamericana. Prensa UNC – MG