Con total éxito arrancó la fase de Exploración Vocacional en el interior del país, donde los aspirantes a la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán tuvieron la oportunidad de presentar sus documentos y ser evaluados por el personal académico, quienes los orientaron en las carreras científicas, tecnológicas e innovadoras.
Los aspirantes de los estados Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Aragua, Barinas, Falcón, Bolívar, Guárico, Táchira, Trujillo y Zulia visitaron este lunes las diferentes sedes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) para ser evaluados por los psicólogos, quienes asesoraron a cada uno de los aspirantes según las vocaciones a elegir.
La presidenta de Fundacite Aragua, América Fonseca, resaltó la labor que viene realizando la rectora de la UNC, Gabriela Jiménez Ramírez, de impulsar la ciencia desde la base. “La Universidad estará recibiendo a todo el semillero científico para que se forme en unas instalaciones con tecnología avanzada. Desde Fundacite queremos invitar a los jóvenes a que confíen en lo que estamos haciendo porque es algo que le dará frutos al país”.
Verónica García, candidata a la carrera de Ciberseguridad por el estado Aragua, aseguró que el mundo está avanzando con la ciencia. “Esta carrera es muy futurista y estoy muy emocionada por ingresar a esta nueva universidad. Esta nueva generación de jóvenes tenemos la suerte de tener espacios con la universidad”.
Carlos Briceño, aspirante a la carrera de Matemática en el estado Aragua, acotó que le gusta estudiar las relaciones numéricas. “Estoy muy emocionado por estudiar, soy más de práctica que de teoría, pero estoy seguro de que me gustará la carrera y las instalaciones”.
Ruman Moreno, bachiller del estado Táchira y aspirante a Ciberseguridad, precisó que la UNC es la universidad del futuro. “La Universidad tiene una gran proyección a nivel mundial porque son carreras innovadoras. Ojalá que muchos estudiantes puedan inscribirse; queremos ser la primera corte de científicos de alta demanda”.
Representantes que acompañaron a los jóvenes agradecieron al presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, por la construcción de esta universidad que fue pensada para los Semilleros Científicos y todo aquel joven que cree en la ciencia para la vida.
A los postulados de los estados Apure, Carabobo, Cojedes y Mérida les corresponde asistir este martes 13 de mayo a la sede Fundacite, mientras que a los de Anzoátegui y Yaracuy el miércoles 14 a la misma ubicación.
Es de recordar que la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán nace gracias a las políticas educativas, científicas, tecnológicas e innovadoras del Gobierno Nacional, por los 100 años de este insigne científico. Enmarcado en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación.
La institución formará a profesionales en 16 carreras universitarias, en las áreas de Licenciatura e Ingeniería, en un periodo de cuatro años.
Prensa UNC – MG















