La rectora de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo una reunión con el directorio de la casa de estudio, para revisar la agenda de trabajo y fortalecer el plan de estudio para la atención de la comunidad estudiantil. En su canal de Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología detalló que durante el encuentro, se analizaron los avances del Sistema Nacional de Ingreso (SNI). «Reiteramos a las y los jóvenes bachilleres que el proceso de postulación a través de nuestra plataforma digital cierra el próximo 17 de agosto, por lo que los instamos a formalizar su registro oportunamente», expresó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. En la jornada de trabajo, además, se abordaron los resultados de la visita académica y científica realizada en la República Popular China, realizada a finales de julio. En esta visita al gigante asiático, la delegación venezolana participó en diferentes actividades para el intercambio de conocimientos en las áreas de Inteligencia Artificial, experiencias que serán prioritarias en la formación de los jóvenes estudiantes de la universidad. «En este contexto, suscribimos un Memorándum de Entendimiento con el Centro Internacional para la Innovación en Educación Superior (UNESCO-ICHEI), con sede en Shenzhen, lo que fortalecerá la innovación pedagógica y el desarrollo de conocimientos», recordó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez. Por otra parte, destacó la vocación ecosocialista presente en las personas que integran la UNC, tras la siembra de 1.902 plantas en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), «acción concreta que demuestra cómo la ciencia, la tecnología y la conciencia de nuestra juventud revolucionaria se unen para sanar a la Pachamama». La ministra Gabriela Jiménez Ramírez reafirmó el compromiso de la Universidad Nacional de las Ciencias con brindar a los jóvenes educación pública, gratuita y de calidad. «La Universidad Nacional de las Ciencias se consolida como referencia regional en formación científica, impulsando la independencia tecnológica y la justicia social», concluyó. Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: CR
Sistema Nacional de Ingreso ofrece a la juventud venezolana carreras para apalancar aparato productivo del país
El presidente de la República, Nicolás Maduro informó sobre la activación este lunes del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), invitando a la juventud al estudio de carreras para impulsar el aparato productivo de la nación. «Arrancó el Sistema Nacional de Ingreso. A todos los muchachos los llamo a articularse para saber qué van a estudiar», expresó durante su programa semanal Con Maduro+. El mandatario estuvo acompañado de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez y el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez. La vicepresidenta sectorial explicó que el SNI «invita a la juventud venezolana a estudiar medicina, a estudiar las ingenierías (…) uno se anima muchísimo cuando ve a estas niñas, niños y jóvenes consultando qué oferta académica hay». La también ministra para Ciencia y Tecnología, añadió que «en cada una de las expoferias nos hemos encontrado exposiciones e invitaciones, convocando a los bachilleres a una oferta académica que son más de seis mil oportunidades de estudios». En ese sentido, dijo que estas actividades permiten «garantizar el futuro del país y el proyecto de vida de cada uno de nuestros jóvenes, que nuestras niñas y niños vean el futuro lleno de luz, de capacidades, habilidades y destrezas, que acompañemos a nuestra familia a consolidar los sueños de los profesionales en Venezuela». Añadió que las más de 6 mil carreras que ofrecen las universidades del país son necesarias para apalancar el aparato productivo nacional y particularmente los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. Por su parte, el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, dijo que del 22 al 25 de agosto los aspirantes conocerán los resultados de sus opciones académicas a través del Sistema Nacional de Ingreso. Asimismo, dijo que este año las Expoferias de oportunidades de estudio aumentaron en un 135% con respecto al año pasado. En tanto, Sánchez, aseguró que el sistema Universitario es responsable de profundizar la empleabilidad productiva que garantice a los estudiantes la estabilidad laboral para el futuro. El Sistema Nacional de Ingreso arrancó este lunes el proceso de inscripciones para el nuevo periodo académico en el que los nuevos bachilleres podrán formarse para seguir garantizando el futuro de la patria desde la educación liberadora. Mincyt / Prensa AP / Fotos: Prensa Presidencial