El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó este jueves el libro “Descubrir lo invisible. Humberto Fernández – Morán, el tecnólogo atómico”, escrito por la Dra. Gloria Carvalho, durante la inauguración de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández – Morán. Esta obra, hace honor al legado científico del científico venezolano, quien nació en Zulia el 18 de febrero de 1924, y se consagró ante el mundo como uno de los exponentes de la microscopía y la criomiscroscopía electrónica, así como por su gran capacidad para el desarrollo de la biofísica y de tecnologías de punta como la cuchilla de diamante (1967), que le valió el premio Vovain y revolucionó la medicina ocular. En este sentido, el presidente de la República valoró el trabajo realizado para recuperar la memoria histórica del pueblo venezolano. Exhortó al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, que en todos los programas de estudios se incluya información sobre la vida y obra de este genio de las ciencias. “Para colonizar a un país tienen que quitar la memoria”, manifestó el jefe de Estado. Por su parte, la autora Gloria Carvalho mencionó que este libro es una reivindicación a la figura genial del científico venezolano. “Comencé a buscar información y resulta que en cosas como la NASA hay, hoy día, documentos e informes desclasificados donde está clarísimo que el jefe de las investigaciones era Humberto Fernández – Morán; la Agencia Internacional de Energía Atómica se le reconoce como el padre de los usos pacíficos de la energía atómica”, especificó Carvalho. En 215 páginas, la autora recorre la vida y los principales aportes de Fernández-Morán, presentando documentos inéditos y esenciales para conocer a profundidad la capacidad intelectual y el pensamiento del ilustre investigador venezolano. Este material revierte, como menciona la autora en referencia a las propias palabras del Dr. Humberto Fernández – Morán, los años de “destierro” y “la campaña de descrédito y el sabotaje a su legado, en un intento por quitarnos el orgullo de conocer nuestras raíces”. Datos sobre la autora La Dra. Carvalho es ingeniera electricista, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Cuenta con una maestría en Ingeniería de las Telecomunicaciones, en el Politécnico de Turín, Italia. Además, es presidenta de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (CENDIT), secretaria Ejecutiva del Polo Científico Tecnológico y enlace ante el Organismo Internacional de Energía Atómica por los asuntos en materia de energía atómica. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Presentan película de la vida y obra del doctor Humberto Fernández-Morán
El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó este jueves un adelanto de la película sobre la vida y obra del destacado científico venezolano Dr. Humberto Fernández-Morán, que reivindica la memoria histórica del pueblo venezolano, especialmente en materia de ciencia, tecnología e innovación. Durante la inauguración de la Universidad Nacional de las Ciencias “Dr. Humberto Fernández-Morán”, el jefe de Estado mencionó la calidad de la obra cinematográfica e instó a proyectar en escuelas y colegios de todo el país. “Buenos cineastas tiene Venezuela”, afirmó el jefe de Estado; agregando que se debe llevar esta obra a “todas las escuelas, liceos y colegios del país” para acompañar la enseñanza de la generación genial. La película denominada “Ciencia para la Vida. Humberto Fernández -Morán”, tiene una duración de dos horas y será llevada próximamente a diversos espacios para el disfrute del pueblo venezolano. Esta obra cinematográfica fue desarrollada gracia a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán”, bajo la supervisión del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, de la mano con el viceministro de Planificación y Estrategia Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información y presidente de Conciencia Tv, Edgar Padrón. La dirección está a cargo de Will Romero, joven venezolano y cuenta con el apoyo investigativo de la Dra. Gloria Carvalho. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri / Fotografía: Prensa Presidencial